Encuentros de Child`Space

En el trabajo con bebés, niños y adultos acompañantes, los profesionales del Método Child’Space parten de la observación de las habilidades o recursos presentes en cada niño y de la comunicación a través del tacto, el movimiento y la voz, invitándolo a sentir las partes de su cuerpo y despertando y reforzando funciones centrales (levantar la cabeza, rodar, gatear, transiciones a sentarse y pararse, caminar, entre otras). Para ello, se promueve su curiosidad y se respeta su espacio para explorar, moverse y jugar.

De esta manera, los profesionales encuentran caminos para expandir esa experiencia y la confianza de los niños en sí mismos, hacia campos menos familiares y menos desarrollados, ofreciendo estímulos combinados de varias rutas sensoriales (sonidos, contacto, movimientos, mirada, entre otros). Una dimensión central en los encuentros es el diálogo con los padres y/o adultos acompañantes, brindando herramientas para enriquecer el vínculo con los niños, facilitando su observación, acompañando el juego con propuestas simples que estimulan su desarrollo y potenciando las habilidades que todos los niños tienen y su libertad en un entorno en el que se les ofrecen nuevas posibilidades.

Clases Individuales

En los Encuentros de una familia, con su bebé y quien da la clase, se crea un espacio y un ritmo que es propios de ese pequeño grupo.

Observando al bebé, escuchando las inquietudes propias de los presentes, quien da la clase trabaja en uno a uno con el niño/a.

Utilizando las técnicas del contacto profundo, el movimiento no intrusivo y escucha, no sólo los sonidos sino también percibe con sus manos, lo que está disponible en el bebé. Ese es su punto de partida. Y desde allí el proceso de acompañar, facilitar y mostrar caminos para avanzar.

Muestra a la familia cómo hacer y junto a ellos realizan una práctica de manera que, al finalizar, quienes acompañan al bebé, después de hacerlo en la reunión, podrán repetir en sus casas lo experimentado.

Los recursos aprendidos regulan el tono del bebé, colaboran a calmarlo cuando llora o es momento de dormir, brindan alegría en el juego cotidiano y dan seguridad a quienes cuidan al niño/a facilitando la comunicación y el desarrollo.

Clases Grupales

Reuniones en las que se convoca a familias con hijos/as en etapas similares, que contempla la edad cronológica y las habilidades que el bebé ya adquirió.

Durante el encuentro las familias se presentan entre sí creándose un clima de experiencia grupal que brinda la posibilidad de compartir sus preguntas, inquietudes y alegrías.

Los bebés viven la experiencia de otro par, por los sonidos, movimientos y entre sí se convierten en estímulos que les invitan a moverse, tratar de ver y encontrarse cuando ya son un poco más grandes (rodando, reptando, gateando…)

Quien coordina el encuentro guía a las familias en qué y cómo hacer mientras lo muestra con un muñeco, o con un bebé, de acuerdo con las circunstancias.

Se crean momentos de ronda grupal donde el canto, el movimiento, la forma de calmar a un bebé, están también presentes en estas actividades. Las familias vuelven a sus casas con muchas nuevas herramientas así como con una mirada positiva sobre los logros de su propio hijo/a.

Contactános