Graciela Orfeo

Es Pedagoga Feldenkrais desde 1998. Tomó cursos avanzados con grandes maestras del Método, discípulas directas de Moshe Feldenkrais, como Mia Segal, Eilat Almagor, Jeff Haller, Beatriz Walterspieltz entre otros.

Desde ese momento, se ha dedicado a trabajar con niños, bebés y adultos en prácticas privadas e institucionales

Durante 10 anos ejerció como docente titular concursada en la Universidad Nacional de Arte (UNA), fue docente en la Escuela de Creación Teatral y Movimiento CABUIA, docente en el Instituto Superior de Ciencias Humanas y Sociales ISCihs, entre otros.

En su formación se incluye Bones for life, Gimnasia Conciente, Psicomotricidad Relacional. Es coordinadora de grupos de Técnicas Corporales

Supervisa a docentes de diferentes técnicas y ha organizado numerosos Talleres Intensivos. Creó y coordina el Centro Feldenkrais Buenos Aires.

Fue vice-presidenta de la Asociación Feldenkrais Argentina y creadora y primer responsable de su comisión académica durante más de cuatro años.

Su interés especial por el desarrollo del bebé la llevó al encuentro con la Dra. Chava Shelhav, creadora del Método Child’Space, con quien estudió, siguiéndola por diferentes partes del mundo, para convertirse primero en Practitioner, luego Asistente y finalmente Entrenadora del Método (Viena, Buenos Aires, China).

Es co-organizadora de los Entrenamientos Internacionales que se realizan en Buenos Aires – Argentina desde el año 2015.

Dicta talleres intensivos enseñando los principios del Método a profesionales y padres interesados.

Child´Space – Método Chava Shelhav le permitió profundizar en las herramientas para el trabajo con bebés, niños y padres al que está abocada en este momento de su vida como centro de interés fundamental.

 Su especialidad es el trabajo con bebés y familias tanto en situaciones de desarrollo típico como con bebés con demoras y niños/as con necesidades especiales (parálisis cerebral, torticolis, temas ortopédicos y/o neurológicos).

Los encuentros grupales de bebés y familias son un momento especial de su profesión en los que el aprendizaje y el juego se unen para facilitar la transmisión de herramientas a las familias.

Conocé la formación